Sunday, October 10, 2010
Wednesday, July 16, 2008
Sobre la creación artistica y los procesos creativos

Hablar sobre la concepción de una obra de arte y de su proceso, particularmente se torna un tanto tortuoso de ejemplificar, debido a lo subjetivo de de los factores que interactúan en su conformación y en la intencionalidad del artista con respecto a lo que quiere dar a entender con su obra.
Lo que se puede desprender y comprender a groso modo del tema, es o son los procesos de creación, los cuales siguen una cierta constante natural propia de los seres humanos y su racionalidad, si bien sabemos que para que ocurra la manifestación de lo “nuevo” debe existir una inquietud la cual debe haber sido gatillada por un quiebre en algún tipo de situación constante o en equilibrio, este desequilibrio va acompañado por una explosión anímica que genere la inspiración para crear, esta exaltación anímica puede ser tanto la crisis como la alegría.
El acto creativo depende de la condicionante artística y estética que le dé el autor estas dependen de sus motivaciones y convicciones, para concretarlas en la conceptualización de la obra, he aquí el punto más subjetivo de la creación artística y es aquí donde marca la diferencia el talento y la innovación para denotar lo creativo por sobre lo monótono rompiendo con lo habitual, haciendo única la conceptualización y la obra de arte, materializando ese constructo mental del artista en el contexto en el que se encuentra y en el radio de acción que generara la obra; generando algo único e irrepetible.
La personalidad del autor es la que le da el carácter único a la obra sumada al talento y la técnica.
En fin el arte es la confabulación del proceso creativo artista, obra y el concepto.
Los procesos creativos existen en todo momento y circunstancia en la que nos vemos vinculados en un quiebre de lo normal, cuando tenemos la inquietud de solucionar alguna problemática, por necesidad o por mero gusto.
Recurrimos al conocimiento relevante que tenemos sobre las cosas y las interpretamos racionalmente para otorgarle una solución tangible, también requerida por un contexto eventual.
En fin en cualquier ámbito somos creativos.
Paz y luz

La paz y la luz
Se asemejan a la nada
Que de alguna manera todo crea
En todo emana
Y en la muerte no existe
Por que jamás fue proclamada
Espacios absorbe
Espacios crea
Volumen inmaterial
Que en mi mente y mis colores
Son racionalmente correctos
Pero ante el paradigma de otro ser
Sentencia de locura crucifica
Pobre el mundo entero
Frente a tu desaparición
El país de los ciegos - no mas prejuicios ni agonía
Más, maldita es la esencia de un humano
Que con un hacha en su mano
Primaria…
Reprimir los tonos melodiosos
Y los timbres calurosos
Seguramente seria el tenor
La luz y la paz
Interesante tu maldita dicotomía…mas que dirían millones
Que odian tu calor
Y que no quieren tu amor.
silente
Wednesday, July 09, 2008
REEDICION A CASI A DOS AÑOS

Solo quiero escribir, pero esta ves no en prosa, decir muchas cosas; en realidad pienso mil y escribo una; descarto las mejores no son para mi, son para animales mayores.
Quizás nunca las valoren, quizás nunca nadie las añore, quizás nadie las pronuncie; o nunca se han escrito, no tienen significado.
Destinado; eso parece a ser un ser errante, no me importa la plata, alimentarme eso sí, no quiero lujos quiero ser feliz;…ojala no con personas,… se desvirtúan muy rápido ¿o seré yo el cuatico? JA la volá.
Tengo caleta de frió y no he comunicado nada, mas parece prologo improvisado, de un libro que nunca escribí pero que en mi mente siempre vive.
Como seria descrito este transito mío?
Como la mezcla de toda la mierda que he vivido en mi vida hablando de existencialismos baratos sin mezclar al amor, aun que mi musa abrase el globo tal ves nunca leerán su inspiración.
Realmente no quiero trascender, ¿para que?. Quiero ser feliz alguna vez, o algunas veces, no me conformo con nada más. Póbre del psicólogo que intente cuestionarme, un weon = que yo ¿venir a analizarme?.
Como entró el verseo, aun que autodidacta soy. Que un día leyó a huidobro, se creyó altazor con una mezcla de Mio Cid campeador, asesinando Quijotes y Garcías Marquez, cambiando el mundo a mi manera como cualquiera ¿o no?
O que me lancen la primera tele por la cabeza, si no ha existido un tipo que invente muxas formas de ser feliz, pucha parece que soy yo…
Toy cagao, ¿la felicidad la da la una wea cuadrada…? Televison creo que es su nombre completo…?!!”
La mejor amante corean por aquí, nunca reclama, activa las 24horas , quisiera conectarla,,, pero en mi casa esta vetada.
Puta.. Ya empiezan los cliché, no soy de Aquí ni soy de allá, yo creo que en realidad vine a buscar algo pero ya se me olvidó ¿o se me ocurrió en el camino?, fumemos un cigarro mientras camino haber si me acuerdo .. Xuxa no tengo tiempo.. Tengo que… estudiar, trabajar, crear, soñar, organizarme tener vida social, no me queda tiempo para nada.
El beneficio de los incautos, es la condena de los revolucionarios.
Nadie se cuestiona la mente. Por que viven dándole color por las comas, nada más
Por la xuxa
Thursday, July 03, 2008
STREET ART



El street art tal como condice su traducción del Ingles es toda manifestación artística que se hace en la calle justamente, la mas representativa y contemporánea es la del graffiti, fenómeno artístico social relacionado con el Hip Hop, vio sus orígenes a mediados de los 70’s y comienzos de los 80’s en los ghetos de afroamericanos e inmigrantes latinos en los suburbios de New York, los primeros exponentes de este tipo de creaciones son Keith Haring y Jean Michelle Basquiat, también existen ramificación de de la técnica del graffiti como lo es el arte del estarcido o stencil que se basa en la repetición de un concepto artístico gracias a una matriz o plantilla de estampado, el arte callejero y el graffiti radica también en otras manifestaciones sociales como lo son la política y el deporte donde la moción de entregar un mensaje desde la pared es acompañada por un mismo denominador común, “la pasión” que se siente por el arte de pintar en la calle, es lo único gratificante debido a que casi la mayoría de los escritores actúan de forma anónima y clandestina sin ningún tipo de estimulo de carácter económico.
Sunday, February 04, 2007
UNMONTONDESINSENTIDÓS
Saturday, January 20, 2007
sin titulo